jueves, agosto 10, 2006

V de Vendetta

Caracas - eluniversal.com

A Jorge Rodríguez al parecer le negaron asistencia médica en la Clínica Avila la madrugada en que tuvo un aparatorso accidente en su carrito familiar marca Audi. Los de la clínica se defienden diciendo que el tomógrafo estaba dañado y por eso le sugirieron a los familiares que lo llevaran a otro lado.

Lo interesante es que la cosa no quedó allí. La hermana del exfuncionaro electoral, quien me enteré ocupa un alto cargo en este gobierno que no conoce la palabra nepotismo, denunció a la clínica en la fiscalía para que averiguaran el incidente. La fiscalía envió un tropel de fiscales quienes con la ayuda de técnicos especializados comprobaron que el tomógrafo efectivamente estaba dañado ese día.

Pues tampoco quedó la cosa allí. Después le lanzaron al SENIAT e incluso cerraron las áreas administrativas por algunas horas como ellos suelen hacer.

Y ahora para rematar les cae el Ministerio de Salud.

Supongo que ahora vendrán los círculos bolivarianos.

No defiendo a la clínica porque desconozco los hechos, solo sé lo que leo por ahí y lo que se comenta. Lo que critico es la actitud reactiva a raíz de un evento como el accidente de Jorge Rodríguez. ¿No se supone que tienen que supervisar a todas las clínicas y también a los hospitales públicos todo el tiempo? ¿O es que vamos a tener que esperar a otro accidente de otro peso pesado?

miércoles, agosto 09, 2006

Al infinito y más allá

Así decía el famoso Buzz Lightyear.

Y así vamos a decir pronto nosotros con la creación de la Agencia Bolivariana Aeroespacial.

Y como la Asamblea Nacional tuvo la gentileza de preguntarnos a los de la Asociación Carabobeña de Astronomía nuestra opinión sobre la ley pues fuímos y se las dimos.

Y la crítica que le dimos al proyecto de ley fué principalmente la de que nos gustaría incluir el alcance educativo que puede tener una agencia espacial en nuestro país. Alcance que pudiera abarcar la divulgación de temas sobre astronomía, tecnología espacial, la ciencia en general y como todo esto impacta en la calidad de vida de todos nosotros. Todo esto dentro del marco de querer insertar a nuestros ciudadanos en el siglo XXI.

Como no somos expertos en leyes no supimos si esas ideas hay que plasmarlas allí de una vez o no. Pero creo que los diputados si compraron lo que dijimos. El pueblo debe apropiarse las tecnologías espaciales y familiarizarse con el quehacer científico formal en lugar de perder tanto tiempo en brujerías, supersticiones y juegos de envite y azar. La agencia puede ser una importante arma en contra de todo esto a favor de la ciencia y colaborando estrechamente con los planes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Otra cosa importante, aunque creo que eso no se mencionó ya que es mi opinión personal, es que el marco regulatorio de las actividades espaciales debiera fomentar las actividades de los privados en ese sentido. De forma que los recursos humanos organizados en cooperativas y empresas conjuntamente con capital local y foráneo puedan hacer cumplir los objetivos de la agencia con el máximo impacto beneficioso para la población.

Bueno, la cosa no es fácil. Hay muchos por ahí que creen que poner un satélite en el espacio como ese bolivariano que a cada rato nombran, es soplar y hacer botellas. Y si lo creen mejor que le preguntan a los brasileños a ver como les ha ido.

Sobre leones y ratones

ABN

ABN / Presidente Chávez nombró a Nicolás Maduro canciller

Uno que prefirió ser rabo de león a cabeza de ratón.

La asamblea como siempre llena de prevenidos al bate.

Solamente espero que no sea a ti

Globovision.com - Diputado Tascón: El Presidente puede llamar a cualquier cuadro del parlamento para ocupar un cargo

Si, si puede. Solamente espero que no se fije en ti.

El candidato

Ya anuncian la candidatura unitaria. Es Rosales el elegido. Supongo que ahora las primarias no van.

Ahora al debate. ¿Qué propone Rosales? Espero que no sea nada más un "quítate tu pa poneme yo".

A muchos nos interesa conocer cual es su visión del Estado, su propuesta en materia de seguridad social y empleo, su enfoque sobre el tema de la seguridad que preocupa hasta los chavistas, el que va a hacer con el tema económico y PDVSA, y como es que va a gobernar con un marco jurídico hecho a la medida para la revolución chavista y con todo y asamblea nacional roja.

Me preocupan también muchas otras cosas como el tema de las libertades económicas y el como usarlas como arma para sacar de la pobreza a la gente. Las relaciones internacionales, sobre todo con nuestros principales aliados Colombia, EEUU, Europa y China. Y si va a fomentar el fortalecimiento de las nacientes estructuras regionales de poder popular en contraposición al centralismo que vivimos.

En Reste@dos hay varios artículos interesantes para debatir.

martes, agosto 08, 2006

Cien mil

El contador pasó por cien mil y ni cuenta me dí. Creo que fué hace un rato.

Bueno... ahora a esperar a que pase por doscientos mil.

Bisabuelos

Filiberto Rodríguez y Rosa Torrealba

Cuando uno busca encuentra. La arqueología familiar poco a poco ha ido dando sus frutos. Esta fotografía es uno de esos frutos.

Aquí están mis bisabuelos Filiberto Rodríguez Motamayor y Rosa Torrealba Méndez alrededor del año 1900. La foto los muestra jóvenes, quizás no más de treinta.

lunes, agosto 07, 2006

Cuídese del Engaño sobre Marte

Cuídese del Engaño sobre Marte

Ya me ha llegado un par de veces por correo electrónico. Todo el mundo me pregunta ¿será verdad?

No, no es cierto ese correo que a veces viene hasta acompañado de una de esas antipáticas presentaciones en powerpoint.

Revisen el enlace por si no lo han leído. Es de la gente de la NASA.

domingo, agosto 06, 2006

Piedra Pintada

Entrada del ParqueCon la Diosa de la Lluvia

La Diosa de la LluviaLa piedra del Escudo


En las laderas de los cerros de Vigirima, Estado Carabobo, está el Parque Arqueológico Piedra Pintada.

El acceso al parque es algo enredado. Ya nosotros habíamos ido hacía unos años y jurábamos que sabíamos donde era. Pues estábamos equivocadísimos. Para hacerles el cuento corto les resumo que estuvimos perdidos un rato. Hasta le preguntamos a un señor bastante viejito, y quien parecía todo un baquiano, que donde quedaba Piedra Pintada. El señor nos mandó para un centro comercial con ese nombre que no tenía nada que ver con el parque aparte de usar comercialmente el mismo topónimo.

El asunto es que usted se baja de la autopista regional del centro en la salida de Guacara. Una que tiene una estatua grandota de José Gregorio Hernández. Allí uno se dirige hacia la derecha, es decir hacia el Norte, por la carretera que va a Vigirima. A unos dos kilómetros por esa carretera está el centro comercial Piedra Pintada. Nada del otro mundo por cierto, a excepción de la decoración con dinosaurios que tiene que es bastante curiosa. Pasado el centro comercial cuente usted cuatro kilómetros hasta encontrar un aviso verde que dice "Petroglifos Tronconero". Allí gire a la izquierda y siga por esa carreterita como un kilómetro más hasta una intersección donde hay una parada de autobús a la derecha y un letrero bien oxidado. El letrero dice "Petroglifos de Vigirima", y aunque está muy oxidado y deteriorado todavía puede leerse. En la foto puede verse el letrero al lado del poste, y hay que girar a la derecha hacia el camino por donde viene el autobús. Se vale preguntar por si uno se pierde. Así que en esa parada cruzamos a la derecha en dirección al Norte, pasa uno un campo de beisbol y el camino obliga a girar a la derecha una vez más hasta que llegamos directo a la entrada del parque.

Una vez en el parque hay que esperar que estén los guías ya que no se puede subir a ver los petroglifos sin ellos. Nosotros llegamos algo tarde hoy Domingo y ya no estaban, pero afortunadamente el guardia de turno accedió a darnos una pequeña gira luego de contarle que veníamos de lejos.

Al parque hay que ir con zapatos deportivos, montañeros mejor. Y con ropa adecuada para el clima caliente del lugar y protector solar. La subida de la loma donde están los petroglifos requiere de algo de esfuerzo, así que no es muy recomendable para personas de avanzada edad o con problemas para este tipo de ejercicio. El paseo normal con los guías lo lleva a uno a los principales petroglifos del lugar. Hay más de trescientos así que no espere verlos todos. Hoy vimos la famosa Diosa de la Lluvia, la piedra del Lago, la del Escudo y el petroglifo del río y el nacimiento.

No me quedó claro si los indios que hicieron los petroglifos eran arawacos o tacariguas, mi prima la antropóloga seguro me va a regañar por no prestar atención. Pero lo que si me quedó claro es que los petroglifos son viejísimos, se cree que tienen más de mil años, quizás dos mil. Y lo más interesante es que también hay alineamientos de piedras llamadas "menhires" muy intersantes. Estos alineamientos están en otro cerro mucho más alto y se requiere de más tiempo y esfuerzo para verlos y fotografiarlos ya que como se dice en criollo eso si que es monte adentro.

Finalizamos la visita y vimos que ya no está la tiendita que vendía refrescos. Cosas de la crisis digo yo. Así que fuimos a calmar nuestra sed a otra parte.

sábado, agosto 05, 2006

6 de Agosto

Hiroshima por Hiromi Tsuchida

Ya es 6 de Agosto en Japón. Algunos recuerdan. Otros ya no y siguen su camino ensimismados en sus pequeñas preocupaciones cotidianas.

Algunos ya no están aquí. Desaparecieron aquella brillante y despejada mañana de verano.

Es preciso no olvidar.

"Reiko Watanabe (de 15 en esa época) estaba trabajando en prevención de incendios acatando la Orden de Movilización Estudiantil, en un lugar a 500 metros del hipocentro. Su lonchera la encontraron las autoridades escolares bajo una pared de barro caída. Su contenido de guisantes hervidos y arroz, un raro festín en esos tiempos, estaba completamente carbonizado. Su cuerpo nunca fué hallado."

viernes, agosto 04, 2006

Los Hermanos Chang

Los hermanos Chang tienen preguntas. No sé si tienen las respuestas.

Pero ellos tienen una funeraria china llena de interrogantes.

Y por cierto...

¿Dónde velan a los chinos?

jueves, agosto 03, 2006

El río

Los morochos están de vacaciones en donde mi hermana en Caracas. Mi mamá hace las veces de Mary Poppins con mis sobrinos y los morochos.

Como mi hermana vive cerca del río Guaire en uno de los pocos lugares de Caracas donde hay un parquecito por donde se puede caminar, mi mamá invitó a los muchachos a un paseo. Y como le dijo a los morochos vamos a ver el río pues ellos rápidamente contestaron: ¡vamos a ponernos el traje de baño abuela!

Es que por estos lares los ríos son para bañarse. En Caracas como que no es así.

miércoles, agosto 02, 2006

Se los tragó la selva

En la página de la Organización de Rescate Humboldt se puede seguir el desarrollo de las actividades de búsqueda de la avioneta Cessna YV-1580P perdida desde la tarde del lunes 24 de Julio pasado.

En el recuento de los hechos se puede leer el drama que todos los rescatistas y los familiares de los perdidos viven minuto a minuto.

Hoy veía la montaña y los helicópteros ir y venir. Y pensaba en aquellos que arriesgan todo por cumplir con un salvamento y en las víctimas del accidente aéreo que si están vivas deben estar en una de las selvas nubladas tropicales más impenetrables del continente.

sábado, julio 29, 2006

Curso en el Planetario Humboldt

Me llegó esto de la lista de astronomía:

"El próximo lunes 31 de julio se inicia el curso "Observación de la Luna", el cual se extenderá hasta el viernes 11 de agosto. Durante este curso, el participante conocerá los aspectos y características más resaltantes de nuestro satélite, así como las técnicas básicas de observación y fotografía.
Duración: 12 horas académicas
Días: lunes, miércoles y viernes
Horario: 7:30 PM a 9:00 PM
Lugar: Biblioteca del planetario
Cupo máximo: 14 personas (mínimo 7 personas para abrirlo)
Inversión: Bs. 24 000 (público en general). Estudiantes 50% de descuento al entregar una fotocopia de su carnet o constancia de estudios vigente.
Inscripciones el día de inicio a partir de las 6:45 PM.


Cordialmente,
Planetario Humboldt."


Para los que no sepan, el Planetario Humboldt está ubicado en el Parque del Este.

Nuestro llano

El Llano de Guárico

"Tras la menuda flor cuaja el uvero
su gajo tempranero;
sus nacarados frutos en el limo
el punzador curujujul engendra;
la maya erige colosal racimo
y desprende el merey sabrosa almendra...."


Extraído de la Silva Criolla de Francisco Lazo Martí, poeta calaboceño, 1869-1909.

viernes, julio 28, 2006

La cosa más grande del universo

Giant Blob, Space.com

SPACE.com -- Newfound Blob is Biggest Thing in the Universe

La cosa más grande del universo no es el ego de algunos de los personajes de nuestra política como creía yo. Es un objeto que tiene 200 millones de años luz de ancho y que está compuesto por galaxias y gigantescas burbujas de gas. Estas galaxias y burbujas de gas están alineadas a lo largo de tres filamentos curvos que se presume se formaron unos dos mil millones de años después de que el universo explotara en el Big Bang. Los filamentos fueron vistos recientemente usando los telescopios Subaru y Keck en el Mauna Kea.

¿Rodó?

Teodoro Petkoff

Dice Ibéyise que es una decisión el retiro de su candidatura.

El Conde del Guácharo es ahora una nueva variable a considerar. Por supuesto que ellos van a salir diciendo que no tuvo nada que ver. ¿Si o no?

miércoles, julio 26, 2006

Guacharomanía



Cosa de hábito. Me pongo a revisar las estadísticas del blog y veo que hoy a tenido un tráfico inusual. Pero es que ni que hubiera publicado las fotos de Tunick otra vez con todo el mundo en pelotas.

La razón es que la gente de Noticiero Digital reseñó este blog por lo del fenómeno de la candidatura del Conde del Guácharo.

Hoy estuve bastante trabajo en un proyecto que estoy terminando así que no me dió tiempo en el día de pensar un poco más profundamente sobre el tema. Es ahora en la noche que empiezo a revisar blogs y a ver la agitación que hay. Primero tengo que reconocer que tanto ayer como hoy oí un sinfín de comentarios sobre la entrevista del lunes de Rausseo. Y la gente creo que la puedo dividir en los que no creen que sea en serio y en los que si. Mi posición es de la del típico escéptico. Vainas de mi formación científica digo yo. Creo que estoy bastante cerca de lo que dice Lobohombre Riera. Me parece genial la movida y al mismo tiempo me impresiona lo pobre que es el análisis político actual por parte de un gentío que supongo pasó por alguna universidad. Muchos ya están lanzados a apoyarlos, aunque la verdad dada la jodedera típica nuestra no sé si lo hacen en serio o por joda.

Mientras ríamos un poco y esperemos a ver si el Conde le agrega algo de queso a la empanada. Y esperemos que el pueblo de verdad quiera la empanada con el queso ¿o será que se la tragan sin ver el relleno?

martes, julio 25, 2006

Requetecaraqueño

El Avila por Topocho

Leyendo blogs por ahí me hicieron recordar que hoy Caracas cumple años. La foto es espectacular, tomada por el pana Topocho, quien espero no se moleste por robarle su foto.

Y es que Caracas bien vale una mención en el blog. Es la ciudad donde nací y donde he pasado incontables momentos agradables. No vivo actualmente en Caracas, pero viví algunos años allá y allí hice mi carrera universitaria. También allí nacieron muchos de mis antepasados. Mi familia está intímamente ligada a esta ciudad y su historia.

Los primeros de mis ancestros, según mis investigaciones genealógicas, llegaron a este pueblito en el norte de la provincia de Venezuela por allá en el año 1589. Caracas seguro que era un caserío con apenas 22 años de fundado. A lo mejor algunos otros llegaron antes, pero no tengo certeza de ello.

Eso me hace requetecaraqueño supongo yo.

¡Lagos!

Lagos en Titán

La nave Cassini, usando los radares que trae a bordo, descubrió lo que parecen ser lagos de hidrocarburos en Titán, la luna más grande de Saturno.

Se puede ver en las imágenes unas manchas oscuras que se parecen bastante a los lagos de nuestro planeta. Lo que los científicos especulan es que se trate de lagos de metano, el cual es líquido a las muy bajas temperaturas que reinan en este satélite saturniano.

¿Y por qué es importante este descubrimiento?

Primero porque Titán es el primer cuerpo del sistema solar que descubrimos que tiene lagos como la Tierra. No son de agua, pero vale igual. Segundo porque parece que son de hidrocarburos. Posiblemente metano o tal vez etano, en forma líquida estable debido a la presión de la atmósfera de Titán y a su baja temperatura. Y tercero porque los hidrocarburos son la materia prima de la vida. Titán es muy parecido a como fué la Tierra hace millones de años. Es algo así como una Tierra primitiva. Y quizás allí se encuentren los bloques de construcción de las moléculas que conforman la vida, es decir los aminoácidos. Tal vez si, tal vez no.

Así que Titán es un sitio extremadamente importante en la investigación del sistema solar.

Para que se den una idea de la escala de las imágenes, la superior es una franja de 420 km por 150 km y centrado en la latitud 80 grados Norte. La de abajo está centrada en la latitud 78 grados Norte y mide cerca de 475 km de ancho por 150 km de alto. Los detalles más chiquitos que podemos distinguir en estas imágenes son de unos 500 metros de ancho.

Más datos acá.

¿En serio?

Benjamín Rausseo

Anoche Benjamín Rausseo, mejor conocido por su personaje cómico El Conde del Guácharo, estuvo en horario estelar en el programa Tocando Fondo de Carlos Acosta en Globovisión.

Yo diría que la entrevista estuvo divertida y que además el tipo asomó la intención seria de lanzarse a la candidatura. Supongo que el programa tuvo muy alta sintonía a juzgar por la gente que me llamó para comentarme.

¿Será que de verdad se lanza? ¿quiénes están detrás de todo esto? ¿los medios de siempre? ¿o esto es otra cosa?

Como siempre, a ver si la empanada trae queso o no.

domingo, julio 23, 2006

Dice Mallory

George Leigh Mallory falleció en las faldas del Everest en 1924. Hace ya bastante tiempo. Su tenacidad y su empeño por vencer a la gran montaña son ya legendarias.

Ayer otra montaña igual de retadora y terrible nos quitó a José Antonio Delgado. Y seguro que muchos se preguntan por qué. Que es lo que hace que alguien se arriesgue hasta ese extremo.

Mallory ya dijo una vez que él escalaba el Everest "porque está allí".

Pero Mallory no era alguien que despreciaba la vida y la ponía en juego como un loco suicida. Todo lo contrario. La amaba profundamente y la disfrutaba en extremo. Igual que José Antonio.

Esta es una cita de Mallory que quizás nos ayude a entender todo esto un poco:

"The first question which you will ask and which I must try to answer is this, 'What is the use of climbing Mount Everest ?' and my answer must at once be, 'It is no use'. There is not the slightest prospect of any gain whatsoever. Oh, we may learn a little about the behavior of the human body at high altitudes, and possibly medical men may turn our observation to some account for the purposes of aviation. But otherwise nothing will come of it. We shall not bring back a single bit of gold or silver, not a gem, nor any coal or iron. We shall not find a single foot of earth that can be planted with crops to raise food. It's no use. So, if you cannot understand that there is something in man which responds to the challenge of this mountain and goes out to meet it, that the struggle is the struggle of life itself upward and forever upward, then you won't see why we go. What we get from this adventure is just sheer joy. And joy is, after all, the end of life. We do not live to eat and make money. We eat and make money to be able to enjoy life. That is what life means and what life is for."

La dejo en inglés para no contaminar sus palabras con mi torpe traducción. Pero la parte que más me gusta es el final: "No vivimos para comer y hacer dinero. Comemos y hacemos dinero para ser capaces de disfrutar la vida. Y eso es lo que significa la vida y para lo que es."

Escolares al Espacio

Escolares al Espacio

Escolares al Espacio es un proyecto educativo en el que participo con otras personas. Algo divertido haciendo algo que me gusta. Solo que ahora un poco más formal y organizado.

La página del enlace es un blog con información básica del proyecto. Poco a poco le iremos agregando más datos y más fotos. Mientras siéntanse libres de preguntar.

sábado, julio 22, 2006

Lamentable

NANGA PARBAT 2006

Ya muchos temíamos este desenlace. José Antonio fué hallado sin vida. El Nanga Parbat cobró y se llevó a nuestro montañista.

Estoy sin palabras.

viernes, julio 21, 2006

Sigue la búsqueda

NANGA PARBAT 2006

Sigue la búsqueda de José Antonio Delgado en el Nanga Parbat allá en Pakistán. A esta hora falta poco para amanecer por esos lares así que supongo que ya los equipos en el campo III deben estar preparándose para atacar el resto del ascenso que queda hasta la carpa donde se presume está refugiado José Antonio.

Supongo que somos miles los que oramos y cruzamos los dedos.

En el enlace está el blog que comunica las incidencias de lo que ocurre allá en el campamento base.

jueves, julio 20, 2006

miércoles, julio 19, 2006

Desalineado

UNIONRADIO.NET

A CAP le gustaban los no-alineados. Pero a este como que le gustan los desalineados.

Tikkun

War and Peace in the Mideast — A Jewish Magazine, an Interfaith Movement

Tikkun es una interesante revista judía con un punto de vista que apoyo. La propuesta que hacen en el artículo del rabino Lerner son bien interesantes. Sobre todo los pasos necesarios para conseguir la paz.

Lo que falta, como siempre, es voluntad política.

El rescate de José Antonio

NANGA PARBAT 2006

José Antonio Delgado todavía se encuentra desaparecido en el Nanga Parbat. El link es de un blog con noticias.

martes, julio 18, 2006

Me cuesta...

A mi me cuesta estar de lado de los que responden con violencia a la violencia.

Me cuesta estar de lado de los que agreden al pueblo de Israel, al pueblo palestino y al pueblo libanés.

Me cuesta estar de lado de los que abusaron por décadas del pueblo palestino, erradicando pueblos enteros, négandoles los derechos más elementales.

Me cuesta estar de lado de los fundamentalistas islámicos que creen en guerras santas y tienen como fin la destrucción del estado de Israel.

Me cuesta estar de lado del gobierno iraní que ha tenido el desparpajo de negar el holocausto del cual conocí víctimas con los números tatuados en los brazos.

Me cuesta creer que secuestrar gente sea el camino para negociar la liberación de los presos árabes en poder de los israelíes.

Me cuesta entender que desarrollar bombas nucleares sea algo bueno para la defensa de un país.

Me cuesta creer que la guerra sirva para algo.

"Non-violence is the greatest force at the disposal of mankind. It is mightier than the mightiest weapon of destruction devised by the ingenuity of man."

Mahatma Gandhi

Guerra

No hay manera. Por más que uno trate de no pararle. Allí está. En los noticieros. En los periódicos. En las conversaciones. En los blogs. Hasta en algunas listas de correo a las que estoy suscrito que se supone nada tienen que ver.

La guerra ocupa nuestra mente, nuestra vida diaria. Poco a poco.

Los que tenemos hijos pensamos en aquellos padres. Los que los tienen sumidos en la vorágine terrible de la lucha.

Y es que esta vez muchos dicen que es lo mismo. Los árabes y los israelíes. Pero yo veo algo diferente, algo distinto. Esto no se parece a las guerras que hemos visto anteriormente. Ahora, más que antes, hay una lucha tras bastidores para controlar la región. Vemos a las potencias occidentales por un lado. A Irán con sus pretensiones nucleares por el otro. Y a Siria su aliado de siempre.

Eso quizás explique la coordinación entre Hamas y Hezbollah, o Jizbulá, o como se escriba. Y la ferocidad de la respuesta israelí.

Como que todos los protagonistas quieren un desenlace permanente.

Y mientras hay civiles atrapados. Ellos parecen no poder escapar. Hay cientos de víctimas ya. Y de los dos lados. No nada más libaneses y palestinos. También el pueblo israelí es víctima.

¿Y cómo se originó esta crisis? Los eventos están allí. Este año. Comienzan con la elección de Hamas en Palestina. Y los secuestros de los soldados. Y la reacción israelí en Gaza. Con mucha fuerza, mucha determinación. Terrible. Y siguieron los secuestros en el norte. Esta vez Jízbulá. Y otra vez la ofensiva israelí. O defensiva más bien.

Jízbulá nunca fué desarmada como ordenó el Consejo de Seguridad. Nadie nunca ayudó al gobierno libanés para que lo llevara a cabo. Ahi vemos el montón de cohetes que tienen. Y el jefe de Jizbulá promete "sorpresas".

Espero que no nos sorprendan con más muerte. Espero que nos sorprendan con propuestas de vida. ¿Es eso posible de parte de los radicales islámicos? A los israelíes ya los conocemos.

lunes, julio 17, 2006

Sin problemas

NASA TV

NASA - Space Shuttle

Sin problemas aterrizó el Discovery.

Permiso para salir de órbita

Spaceflight Now | STS-121 Shuttle Report | Mission Status Center: "GO FOR THE DEORBIT BURN!"

Una tormenta a unas cuarenta millas al norte de la pista en Cabo Cañaveral parece ya no representar una amenaza al aterrizaje del Discovery.

Permiso para encender el motor para salir de órbita.

Esto ocurrirá exactamente a las 8:06:55 am EDT. El motor se encenderá por 3 minutos y 2 segundos, suficiente para enviar al Discovery a su trayectoria de reingreso a la atmósfera.

Luz verde para regresar a casa

El transbordador espacial Discovery tiene todo listo para regresar hoy a su base en Cabo Cañaveral, Florida. La secuencia de eventos es de esta forma, la hora es la EDT, que es la misma de Venezuela:

01:08:00 AM Crew wakeup (flight day 14)
03:13:00 AM Group B computer powerup
03:28:00 AM Navigation system alignment
03:43:00 AM Laptop computer teardown
04:09:00 AM Deorbit timeline begins
05:27:00 AM Payload bay door closing
07:47:00 AM Mission control 'go' for deorbit burn
07:53:00 AM Astronauts strap in
08:02:00 AM Single APU start (APU 1)
08:06:55 AM Deorbit ignition (duration: 3:02)
08:09:57 AM Deorbit burn complete (velocity change: 206 mph)
08:42:13 AM Entry interface (altitude: 400,000 feet)
08:47:19 AM 1st roll command to left
08:57:10 AM 1st left-to-right roll reversal
09:00:40 AM C-band radar acquisition
09:07:42 AM Velocity less than mach 2.5
09:09:50 AM Velocity less than mach 1
09:10:11 AM Shuttle banks to line up on runway
09:14:06 AM Landing

Los detalles minuto a minuto los pueden leer en Spaceflightnow.com, también pueden seguir las transmisiones de NASA TV.

Lo único que falta para que el aterrizaje ocurra hoy a las 9:14 AM es que el clima esté bien. Pueden ver el clima en el radar.

sábado, julio 15, 2006

Un clón del MSN Messenger



Alvaro's Messenger

Una de las cosas que me faltaban en mi Linux Fedora Core 5 que corro en la laptop era una versión decente de algún clón del MSN Messenger. Finalmente me recomendaron aMSN, un clón hecho en software libre del MSN Messenger tan usado por todo el mundo.

Este clon es bastante funcional. Se comporta casi igual que el original, solo que en mi sistema operativo favorito. Tiene incluso para instalarle plugins y skins que le cambian la apariencia.

Altamente recomendable.

Posiciones opositoras

La oposición, ese variopinto lugar donde se encuentran los que les gustaría ver al país en un camino diferente al actual, muestra posiciones encontradas a la hora de enfrentar las venideras elecciones del 3 de Diciembre.

Están por un lado los que opinan como Teodoro. Su argumento me parece válido en el sentido de no dejarse presionar por un chantaje ideológico por parte de los de Súmate. Apuestan por programas y alternativas en contraposición a la candidatura unitaria donde nos pondrían a escoger entre Chávez y un anti Chávez.

Por otro lado opinan los que dicen que estamos ante una encrucijada histórica y que cualquier candidato es bueno siempre que no gane Chávez. Reconocen el trabajo de Súmate en el pasado y ven con estupor el alejamiento de Teodoro del redil de las primarias.

Y las encuestas hablan de un "outsider". Reflejando creo yo lo que piensa esa masa calificada como ni-ni. Pero esa encuesta dice que ese "outsider" no gana el tres de Diciembre.

Por último los chavistas, que también forman parte de este juego, opinan, con razón, que la oposición sigue tan perdida en el espacio que es un antichávez inexistente el que lleva las de ganar comparado con los candidatos que si tienen nombre y apellido. Y algo muy importante, que lo único que tienen para presentar es un "anti" Chávez. Anti algo, no pro algo.

Yo en lo particular creo en la promoción de las ideas y en el debate. Quizás por eso nunca me ha gustado eso de las primarias, y ahora menos que se filtra del lado de los de Teodoro que presionan para ellos dirigir el circo con sus dólares. Me gustan los programas, la propuesta de país. No las banderitas y los colores, eso se lo dejo a los mundiales de fútbol.

viernes, julio 14, 2006

Martillo



Viernes de quincena.

¿A qué no adivinan por qué hay tantas alcabalas por todos lados de policías y fiscales de tránsito pidiendo papeles?

miércoles, julio 12, 2006

Barcelona no es aquí

Globovision.com - Se agotan en 90 minutos las entradas para ver a Springsteen en Barcelona

Cuando las agencias internacionales de noticias se refieren a Barcelona no hablan precisamente del pueblito aquel a orillas del río Neverí.

El mundo es allá, no aquí.

martes, julio 11, 2006

lunes, julio 10, 2006

Si Jesse...

UNIONRADIO.NET: "Agregó que hay una segunda fase, en la que se dará la oportunidad a la población civil de registrar el arma, con el fin de conceder la posibilidad del porte; y posteriormente 'se recogerá todo el armamento que no esté en ese registro, con una política que irá de la mano de los gobernadores de estado y los organismos de seguridad'."

¿Y tu de verdad crees que los malandros van a ir a registrar sus armas como corderitos haciendo una filita?

El verdadero precio de las cosas

Vaya Ud. a tratar de comprar un carro en estos días de liquidez excesiva. Mucha plata en la calle dicen. En manos de otros digo yo.

Y nada que conseguirá Ud. un carro. Y menos si se le ocurre tratar de adquirir uno de esos que llaman "familiares" con precios regulados por el gobierno. Pues no hay. Nada. Cero. Ni uno solito.

Lo que si hay son unas larguísimas listas de espera donde la gente aguanta hasta cuatro y cinco meses para ver su carrito. Y que ni se les ocurra pedir un color especial. No que va. El que haiga.

Pero por supuesto. Si Ud. asoma unos billeticos de más, de esos que llaman "para la comisión", Ud. consigue el carro de un día para otro.

¿Precios regulados?

En la imaginación de los ingenuos nada más.

En la realidad son solamente escasez y viveza criolla que como siempre encarece todo.

El Mundial

Ya se acabó. Todos a regresar a nuestras rutinas habituales.

Leí acá un comentario de un lector que me parece interesante reseñar:

"Realmente, los Mundiales se están conviritendo en un anacronismo. Si inicialmente, cuando era raro que los jugadores traspasasen fronteras para jugar en clubs extranjeros (de hecho, el que las traspasaba jugaba con la selección del país de adopción) era la única forma de ver frente a frente a los grandes jugadores de los cinco continentes, en estos tiempos ese atractivo se ha perdido por la apertura de fronteras en los mercados futbolísticos. Si además contamos con el hecho de que las selecciones únicamente cuentan con un mes como mucho para "ensamblarse" y jugar de la forma más parecida a un equipo, las probabilidades de ver buen juego disminuyen muchísimo con respecto a cualquier competición de clubes en las que los jugadores se entrenan juntos durante todo el año, con una gran presión. Así estamos, que acaba el Mundial y nos conformamos con la perfecta organización, el comportamiento del público y, si nos apuran, el buen tiempo en la mayoría de los partidos (podría ser interesante para los estudiosos del cambio climático comparar con el habido en el mundial 74 donde todos mis recuerdos son partidos bajo constantes aguaceros). Nos despedimos de un Mundial sin grandes figuras, sin prácticamente ninguna revelación, ni nada que reseñar. Ya ni es noticia que las selecciones africanas, en la mayoría de los casos plagadas de jugadores de ligas europeas, ganen partidos. El título de Campeón del Mundo cada vez tiene menos que ver con la calidad del fútbol que se despliega. Más bien la combinación de una buena defensa, la capacidad de resolver individualmente en ataque y la suerte en la tanda de penalties. Muy poco para la atención que se le presta.

Enviado por Alfonso . 11:16 10-07-2006"


A mi también me pareció desabrido este mundial. Los estoy viendo desde 1970, debe ser eso.

domingo, julio 09, 2006

Yahoo! Answers

Yahoo! Answers - Home

Esto de Yahoo Answers me parece buenísimo. Uno puede usar el gentío que hay por ahí en la Internet para responder las preguntas que a uno se le ocurrran. Algo así como usar la inteligencia colectiva humana.

Claro, siempre le toca a uno filtrar las respuestas estúpidas...

Porque tal como dijo creo que Einstein, el universo y la estupuidez humana son infinitas... aunque no estamos muy seguros del universo.

sábado, julio 08, 2006

Diecisiete

Llegan los diecisiete años de casados y uno empieza a mirar todo ese camino recorrido con cara de asombro. Ya los recuerdos de la boda se me hacen como sumidos en una niebla que colocó allí mi mala memoria y la emoción de aquel día.

Pero aquí estamos, diecisiete años después. Con cuatro muchachos, casa y perro. Amándonos y riéndonos. Riéndonos de nosotros que en algún momento dudamos de poder seguir. Riéndonos de nuestras dichas y desdichas. De la vida tal cual es. No como esa de los cuentos de hadas. Como esta que nos ha tocado vivir y disfrutar. Con sus altos y sus bajos, sus amores y desamores, sus ratos lindos y sus ratos feos. Porque de eso se trata esto, de vivir la vida juntos, pero completa, no nada más la mitad bonita.

Y seguimos. Viviendo y riéndonos de este amor que nos ha tocado compartir y disfrutar.

jueves, julio 06, 2006

¿Y allá no tienen Smartmatic?

ABN / PRD en México propone contar voto por voto

Porque eso de contar voto por voto no les gusta a los del CNE de aquí... muy primitivo...

Divididos

Rebasa Felipe Calderón a López Obrador - El Universal - Elecciones

Ahora es el del PAN el que lleva la ventaja. Casi que es un empate y hay que ir a penales.

Llama la atención lo dividido que está el mundo. Pasó cuando Bush ganó. Igual en la victoria reciente de García en Perú. Y ahora en México. Solo que la diferencia de votos allá es increíblemente pequeña. Digo para lo grande que es ese país y la cantidad de electores que participaron el domingo.

A ver como termina esto, que no es fútbol.

martes, julio 04, 2006

Por fin...



NASA - Space Shuttle

Tal como estaba previsto el Transbordador Espacial Discovery despegó a las 2:38 pm desde su plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral.

La atención de los ingenieros de la NASA ha estado centrada toda esta tarde en evaluar las imagenes provenientes de cámaras de alta resolución que seguían de cerca el comportamiento del aislamiento del tanque principal. Durante el despegue y la separación del tanque los astronautas reportaron haber visto algunos pedazos flotando separándose del transbordador. Posteriormente se determinó que esos pedazos eran inofensivas láminas de hielo que se formó en el despegue.

La misión prosigue sin novedad.

lunes, julio 03, 2006

Si va...

Spaceflight Now | STS-121 Shuttle Report | Mission Status Center

A los ingenieros de la NASA los hicieron trabajar hasta tarde. Y no era para menos, la decisión que debían tomar era crítica.

Y decidieron que si va el lanzamiento del transbordador mañana.

Un estudio cuidadoso, ayudado por una cámara que tuvieron que atar de un tubo plástico de unos dos metros y medio de largo, tuvo como conclusión que no solamente no había más grietas, sino que el pedacito que se soltó no era para nada crítico.

En esto es importante que el diseño del aislamiento del tanque tiene un factor de seguridad de cinco. Por lo tanto hay suficiente aislamiento como para que no se forme hielo durante el lanzamiento. El hielo es mortal si se desprende y golpea las frágiles lozas del transbordador.

El lanzamiento para mañana martes está programado para las 2:37:55 pm, hora de Venezuela.

Fotos del aislamiento roto

LOX feed line insulation crack

Spaceflight Now | STS-121 Shuttle Report | Discovery launch delayed to Independence Day

Se nota la grieta en la línea de oxígeno líquido. Ahora mismo siguen reunidos los ingenieros de la NASA. Se prevé una conferencia de prensa para dentro de unos minutos.

Una grieta en el aislamiento



CNN.com - Crack found in foam on shuttle's fuel tank - Jul 3, 2006

Los tipos se gastaron más de mil millones de dólares modificando el tanque principal de forma tal que no se despegar la espuma aislante durante el despegue. En el 2003 un pedacito que se despegó fué el que ocasionó los daños al ala del transbordador que originaron el desastre. Y ahora resulta que unos obreros anoche haciendo una inspección de rutina encontraron una pequeña rajita de 4 a 5 pulgadas de largo y unas 8 de profundidad.

En este momento hay una reunión en la NASA para decidir que carrizo hacer.

Como que lo de la espuma del tanque es más difícil de lo que muchos creen.

domingo, julio 02, 2006

Tour de France 2006

Tour de France 2006

Ayer comenzó. Hincapíe lleva el maillot jaune.

Ahora no está Armstrong así que supongo que la carrera llevará bastante emoción.

sábado, julio 01, 2006

Eliminados los brasileños... bueno, no todos

Luiz Felipe Scolari

No todos los brasileños fueron eliminados hoy... todavía hay uno que podrá jugar en las semifinales...

Scrub!

Spaceflight Now | STS-121 Shuttle Report | Mission Status Center

El clima forzó a un retraso en el lanzamiento del Discovery. Habrá otro intento mañana Domingo a las 3:26 pm HLV.

Mientras seguiremos viendo el partido, Brasil pierde...

NASA - Space Shuttle - Launch and Landing



NASA - Space Shuttle - Launch and Landing

Todo listo...

Fox news

Viendo el canal 708 en Directv veo que están discutiendo sobre el tema de quitarle los reales a la NASA para dárselos a la "guerra contra el terror".

Terminar con la guerra contra los terroristas es más fácil y más barato de lo que la gente cree. Eso si van a las verdaderas causas de la guerra con ganas de resolver el problema y con la voluntad política que hace falta para conseguir la paz.

Los proyectos de la NASA y de las demás agencias espaciales de los demás países del mundo debieran ser vistos con prioridad global. Y todos los seres humanos de este mundo debiéramos estar unidos para apoyar estas iniciativas. Claro, con las correspondientes inversiones para acabar con otros flagelos como el hambre, la pobreza y las enfermedades.

Sábado

CNN.com - Shuttle gets fueled up for launch - Jul 1, 2006

El transbordador espacial despega esta tarde en su primera misión en un año luego de las modificaciones al tanque principal. Esto es después de las 3 pm.

Pero antes están los juegos del mundial y la pole position de la carrera de F1 en Indianápolis.

jueves, junio 29, 2006

NASA - Space Shuttle - Launch and Landing



NASA - Space Shuttle - Launch and Landing

El reloj cuando escribo esto dice que faltan 23 horas 26 minutos para el lanzamiento.

La responsabilidad del poderoso

Tienen el poder. No hay duda de ello. Poder militar, poder económico.

¿Ejercen este poder responsablemente ante la comunidad internacional?

¿O se trata de restregarle este poder a los débiles una y otra vez?

A mi me parece que de esto último es que se trata la invasión a Gaza esta semana.

Diplomacia a cañonazos.

miércoles, junio 28, 2006

Es que son unos genios...

Leyendo el Liberal Venezolano me entero de la ley antisecuestro que están discutiendo nuestros geniales diputados. Esta ley incluye la provisión de congelarle los bienes a los secuestrados y a sus familiares dizque para que los secuestradores no puedan cobrar nada.

Y lo dicen en público con el mayor desparpajo. Increíble.

Es que se les ocurren unas vainas.

Todo listo para el sábado



NASA - Space Shuttle

El sábado en la tarde, a las 3:49 pm, será el esperado lanzamiento del transbordador espacial Discovery.

La NASA se gastó más de mil doscientos millones de dólares en más modificaciones al sistema de aislamiento del tanque principal. La espuma aislante de este tanque fué la que se desprendió durante el despegue del transbordador Columbia y ocasionó su explosión días después durante su reingreso a la atmósfera en el 2003.

Si todo va bien la NASA espera lanzar unas diecisiete misiones más con los transbordadores antes de su planeado retiro de la flota en el 2010.

Lluvia

Sigue lloviendo. Tanto que no pude ir a la oficina. Así que trabajo desde casa. Gracias a la Internet.

Casi que está lloviendo sin parar desde las 3 de la mañana. Bueno, no tanto como sin parar. A mediodía no llovía.

Y esta mañana no había electricidad en la oficina. Tiempo perdido.

Pobres los que van a sufrir el tráfico hoy.

Ciudadanos

Logo Súmate

¿Qué pasó?

Eso se pregunta un gentío. Sobre todo los que creyeron en el proceso de las primarias y la tan idealizada unidad opositora. Súmate anunció el fin de las primarias y como Pilatos procedió a lavarse las manos.

El pueblo común y corriente creo que se lo esperaba. Mucho pesimismo. Nada más con contar los precandidatos que habían ya era suficiente para darse cuenta que no había mucha voluntad de unión, sino más bien mucha ambición.

¿Y para qué la unión? Nos preguntamos otros.

A mi en lo personal me parece que la oferta opositora es bastante variopinta. Algunos muy de buena fé. Otros con maquinarias algo aceitadas aunque ingenuas. Y los más con ambiciones de pescar en río revuelto. Una de no importa que no me vayan a elegir, lo importante es figurar.

Pero, ¿de verdad la oposición es eso que vemos? Si y no.

Si porque esos son los que ocupan medios, primeras planas, primeros planos en los programas de opinión opositores. Dan discursos, cuentan con apoyo de grupos económicos. Tienen plata para viajar por el país y organizar algún tipo de red de militantes.

Y no porque mucha gente contraria al gobierno no se identifica con ellos. Los ven como muy comprometidos con el pasado adecopeyano. Con las mismas trácalas de siempre, las mismas que ahora practican algunos de los que están en el poder.

Hay opositores sin oposición me parece a mi. Algo así.

Y estos opositores tienen que entender de una vez por todas que son los programas y las alternativas serias para resolver los grandes problemas del país los que cuentan. Ya no son importantes los caudillos, los super líderes. Al menos no para gente como yo. Los chavistas tienen su super líder, ese es precisamente su punto débil. Construir un sistema alrededor de un liderazgo fuerte como el de Chávez es una tontería. Pasó con la China de Mao, de la que no quedan restos. O con la Yugoslavia de Tito. Pasará con la Cuba de Fidel que supongo que no es eterno.

Apuntalar un sistema inmune al gobierno de turno es lo que debemos buscar. Y un sistema que acabe con la pobreza y las graves deficiencias en salud y educación que todavía subsisten. Donde se promueva la disidencia. Donde el gobierno trabaje para la gente y no la gente para el gobierno. Un gobierno, un Estado, limitado y controlado por sus ciudadanos.

Algunos candidatos opositores esbozan programas que incluyen lo que me gusta a mi como elector. Pero ¿tendrán el poder de convocar a la gigantesca masa de opositores sin liderazgo que sabemos que existe? ¿tendrán la madurez para negociar entre ellos y lograr una plataforma atractiva para toda esa gran masa? ¿o simplemente competirán por los recursos económicos y el que le suene mejor a los que tienen los reales será el que éstos apoyen?

No es fácil esto de la unidad. Pero de eso se trata la democracia. De ofertar, de negociar, y de vender seriamente las propuestas al electorado para conseguir su apoyo.

Mientras seguiremos viendo las propuestas, a ver que tan serias parecen.

Blogalaxia:
Technorati:

martes, junio 27, 2006

Rehostia

Ni me imaginaba la derrota de hoy. Aunque hay que reconocerle al equipo que siguió al pie de la letra la antigua tradicional española de poner la torta... y bien grande la torta.

Y el gol de Zizou, muy merecido para este gran jugador.

Cuaimanauta

ISS

Ciencia y Tecnología - eluniversal.com

Ya vamos a ver como en esa estación espacial se van a poner todos derechitos.

lunes, junio 26, 2006

Tarde

El regreso a casa comienza con el tráfico de siempre. Esta vez una ambulancia, varios policías motorizados y un carro pequeño con grandes letras que anuncian que pertenecen a la prensa, tratan de hacerse paso entre el pesado tráfico. La razón la veo un poco más adelante. Oigo algunos detalles en la radio que informa sobre la congestión diaria de nuestas calles. Un niño acaba de ser arrollado. A lo lejos veo que la ambulancia llega al sitio del accidente. Minutos más tarde salen a toda velocidad en caravana, la ambulancia y algunos otros carros.

En la radio oigo el programa de Thaelman Felez. Su invitada es la abogada Cecilia Sosa Gómez. Habla sobre el juicio que le siguen por su supuesta participación en la redacción del decreto aquel famoso de Carmona. Ante la pregunta directa de la periodista, Cecilia Sosa hace un breve recuento de lo que hizo ese día. Dice algo como que el jueves ella marchó y que el viernes si estuvo en Miraflores y habló con Carmona tratando de advertirle sobre el decreto. Dice también que ya estaba llegando a su casa cuando oyó el decreto por la radio, que no se quedó a ver. Me llama la atención también sobre sus comentarios sobre la defensa de la institucionalidad. Que nadie salió a defender nada. Muchos pusieron pies en polvorosa.

Me cansé del tema cuando llegaba a la casa. Coloco las noticias de CNN y luego de Fox. Veo que hay un tipo que le dió la friolera de treinta mil millones de dólares, digo, treinta y un mil millones de dólares a la fundación de Melinda y Bill Gates. Este señor dice que ellos tendrán mejor juicio que él a la hora de hacer filantropía y caridad. Que realero. Espero que Melinda y Bill realmente logren algo importante con ese bojote de plata. No se, algo como la vacuna contra el Sida, o la cura de la tuberculosis, o garantizarle la papa a tanta gente muerta de hambre. Algo asi.

Ahora veo el resumen del mundial. Mientras me como un sandwich de pan francés, de ese con semillitas de ajonjolí encima, relleno con mantequilla de maní. Mantequilla de maní tipo crunchy, la mejor.

A los italianos les regalaron el pase a cuartos de final. El de Suiza y Ucrania estuvo medio oscuro me parece. No lo ví. Justo cuando salí corriendo a ver los penaltis ya se habían acabado. Los suizos serán precisos en todos, pero marcando penaltis son unos maletas.

Ahora a buscar algo de tomar que me estoy atragantando con el sabor del pan y el maní jeje.

Las lunitas de Plutón



La semana pasada por fin bautizaron a las nuevas lunas que le descubrieron al planeta Plutón.

Estas nuevas lunas ahora se conocen oficialmente como Nix, la diosa de la oscuridad y la noche, e Hidra, la horrible serpiente marina de nueve cabezas de la mitología griega.

Se cree que las lunas de Plutón, que son tres hasta ahora: Caronte, Nix e Hidra, se formaron producto de un gran impacto que recibió el planeta hace millones de años. Así que es posible que estén compuestas del mismo material que el planeta.

Pero no será sino hasta mediados del 2015 cuando sabremos con certeza de que está hecho Plutón y sus lunas. Será entonces cuando la nave "New Horizons" llegue con sus sofisticados instrumentos para estudiar este enigmático planeta, el más pequeño del Sistema Solar.

sábado, junio 24, 2006

Un reingreso del espacio

Anoche como a las 9:38 pm, hora de Venezuela, dos amigos de Valencia me resportaron haber visto un objeto ingresando a la atmósfera a gran altura, de Sur a Norte, y que en el camino se dividió en dos pedazos.

Estoy tratando de determinar que objeto fué el que reingresó. Pudiera tratarse de uno de los satélites Iridium que tienen tiempo dando tumbos y que tienen órbita circumpolar como la que describieron mis amigos.

¿Alguien más vió algo?

Technorati tag:

Kalashnikov

Ayer tarde lloviznaba un poco sobre el Campo de Carabobo. Venía yo desde Acarigua donde había ido por un viaje de negocios exploratorio.

Cuando uno viene por la carretera desde Tinaquillo el parque con los monumentos se alza de pronto después de una curva. El camino va en ascenso así que la cerca que rodea al parque y los árboles que pueblan la colina donde está se ven imponentes. De inmediato advertí que el camino estaba lleno de gente por lo que bajé la velocidad hasta casi detenerme. Gente vestida de militar por todos lados. Carpas, camiones militares apertrechados. También camiones con antenas de telecomunicaciones y grupos de lo que supongo son milicianos vestidos con franelas rojas recibiendo instrucciones. La carretera se estrecha y hay mucho barro gracias a lo húmedo del clima.

Llego a una parte donde hay una columna de tanquetas a mi izquierda y otra a mi derecha. El parque está a mi derecha y como voy lentamente aprovecho para tratar de entender el movimiento de gente que creo que prepara todo para el desfile de hoy. De pronto entre los árboles que tengo a mi izquierda, ya casi cuando estoy llegando a la entrada norte del campo, veo a un grupo de gente con rifles Kalashnikov nuevecitos. Son como unos veinte, no tienen cara de militares por la ropa que cargan. Pero todos cargan sus fusiles de manera desprecupada, caminan algo apresurados y cruzan la calle frente a mi sin prestarme atención. Detallo los rifles, se ven modernos, nuevos y lustrosos. No son esos antiguos FAL belgas ya desgastados por tanto uso.

Los paso y conduzco con cuidado esquivando peatones y mirando los impresionantes cañones de los tanques. Hay algunos soldados haciendo retoques de última hora. Pintando banderas a los tanques. Más allá veo a unos lavando un camión militar con agua y jabón. Todo debe lucir impecable pienso.

¿Cuántos son milicianos de la reserva? ¿Cuántos verdaderos soldados enlistados? Ni idea, solo se que se ven muchos militantes, mucho color rojo.

Sigo cavilando todo esto mientras me sumerjo en el endemoniado tráfico valenciano de viernes en la tarde.

Leche en polvo

La gente se queja de la escasez de leche en polvo. Parece que los fabricantes están destinando la producción de leche a otros mercados más atractivos. Consecuencia del control de precios supongo yo.

¿Qué es mejor? ¿leche barata que no se consiga o leche cara que si esté en los anaqueles de abastos y mercados?

Populismo en acción combinado con estrategias de mercado sin sensibilidad social.

miércoles, junio 21, 2006

Solsticio de Verano

Earth's Seasons, etc. 1992-2020

Hace unos minutos fué oficialmente el solsticio de verano en el hemisferio Norte. Ocurrió exactamente a las 8:26 am hora de Venezuela.

Hoy es el día más largo y la noche más corta.

martes, junio 20, 2006

Inflación

En el menú de los cajeros automáticos de mi banco ahora sale como monto máximo para retirar Bs 300 mil. La semana pasada decía Bs 250 mil.

Cada día mis bolívares se hacen más chiquitos...

lunes, junio 19, 2006

España

Pues con esto de andar de aficionado a la genealogía uno empieza a ver que muchos de los antepasados de uno vienen de lugares como el país Vasco y Cataluña. Hace unas cuantas generaciones atrás, pero igual mi sangre viene de allá. Así que uno se angustia todo cuando ve un primer tiempo como ese del partido de hoy.

Para la próxima me avisan y me tomo algo para los nervios.

La quiniela

Al escribir esto España pierde un gol a cero contra Túnez. Ayer empato Francia en un partido malísimo... bueno, al menos marcaron un gol...

Mi quiniela como que está peor que nunca...

viernes, junio 16, 2006

Marte y Saturno

Una bonita tarde para mirar la conjunción de Marte y Saturno.

Son el par de estrellitas que están al Oeste hoy después de la caída del Sol. Como a las 8 pm, hora de Venezuela, estarán bastante juntas como a unos 25 grados de altura sobre el horizonte. Saturno es la más brillante y luce arriba a la izquierda. Marte, con su típico tinte rojizo, estará abajo y a la derecha de Saturno.

En realidad Marte y Saturno no están nada cerca uno del otro, hay decenas de millones de kilómetros entre los dos. Su acercamiento es una cuestión de perspectiva, lucen cerca aparentemente desde acá. Eso es lo que llamamos una conjunción.

M33, la Galaxia del Tríangulo

Galaxia M33

El Triángulo es una constelación del hemisferio Norte cercana a la constelación de Andrómeda. En esta época del año puede verse temprano antes de amanecer como a las 4 de la mañana.

Entre el Triángulo propiamente dicho y la constelación de Andrómeda puede a veces verse a simple vista la famosa galaxia llamada M33, por su denominación en el catálogo de Messier. No es fácil verla a simple vista, es mejor con la ayuda de unos pequeños binoculares.

La galaxia, cuya foto de alta resolución podemos bajar acá, está apenas a 2.4 millones de años luz de aquí. Esto en términos astronómicos es equivalente a decir que está a la vuelta de la esquina. Y lo que llama la atención de la foto es que esta galaxia ocupa un espacio en el cielo equivalente al de la luna llena. Pero ese tamaño aparente es debido a su cercanía. En realidad M33 es una galaxia espiral pequeña. Tiene de 10 a 40 mil millones de estrellas, muy por debajo de las aproximadamente 200 mil millones que tiene nuestra Vía Láctea.

La foto fué tomada por la "Megacam", una cámara de 340 megapixeles que está instalada en el Telescopio de Espejos Múltiples de 6.5 metros que está en Arizona.

jueves, junio 15, 2006

No olvidamos

A Carolina Di Lucca no la olvidamos. Es hija de todos nosotros y su crimen nos mueve. Por lo horrendo de las circunstancias y el dolor profundo en que debe estar sumida su familia y por la gran indiferencia de esta sociedad dividida.

Nostalgia escribió una bella nota. Kareta lo reseñó el mismo día en que se supo y el Duque con su apasionada prosa nos llamó a la reflexión.

Los Faddoul y otros casos...

Leyendo la nota de mi amigo Duque reflexiono sobre la muy escasa cobertura que ha tenido el caso de la muerte de Carolina Di Lucca.

Al otro día del hallazgo de su cadáver, semi enterrado en un montarral por allá por el estado Bolívar, busqué algo en los periódicos y apenas encontré uno que otro titular. El mundial de fútbol opacaba todo lo de ese día. Nada sobre Carolina. Solamente al otro día se reseñó lo que comentó el presidente Chávez y otros personeros del gobierno.

Y si comparamos el caso con el de los Faddoul y las reacciones que la muerte de estos chicos y su chofer, esto de la muerte de Carolina impresiona por la pasividad de la sociedad esa que llaman civil y que llamó a vigilias, misas, trancas de autopista y todo eso.

Con Carolina nada, un caso más.

miércoles, junio 14, 2006

martes, junio 13, 2006

Sueño

Hay un hora de la tarde que ni con un partido de mundial donde juegue Brasil se me quita la somnolencia.

Voy a servirme un café...

Una pregunta para chavistas...

¿Es Ud. chavista? ¿le gusta este gobierno y lo apoya? Si su respuesta es afirmativa conteste Ud. de corazón estas preguntas:

¿Ud. cree que la lista de Tascón todavía existe?

¿Será cierto que a los venezolanos "que firmaron" se les discrimina y en algunos casos se les impide el acceso a instalaciones controladas por el gobierno?

¿O son puras mentiras de la oposición golpista?

¿Ahora si Venezuela es de todos?

lunes, junio 12, 2006

Google Earth



Tenía tiempo sin revisar Google Earth. Bajé la versión 4 y me dispuse a revisar Venezuela. Ví con sorpresa que ya incluyen fotos de alta resolución para nuestras ciudades principales.

Me pasé un rato revisando donde vivo, mi casa se ve perfecta, hasta las tejas rotas. Luego dí una vuelta por Maracay y Valencia y los pueblitos cercanos. También está parte de Barquisimeto, Carora, Villa de Cura, Calabozo, Puerto La Cruz y casi toda la isla de Margarita. Da para horas viajando virtualmente y recorriendo sitios familiares.

¿Será que Cocorote está en el mapa? Lo busqué pero nada que lo reconocí...

Sábado en el Pedagógico

Este sábado atendí a una invitación que me hicieran unos profesores del Pedagógico de Maracay para que les hablara de astronomía a sus estudiantes.

Estuvo bien entretenido el evento. Al principio nos costó arrancar, pero una vez superados los problemas típicos iniciales me dispuse a hablar a una audiencia de unos cien futuros profesores y maestros sobre nuestro planeta y su ubicación en el espacio.

La presentación duró todo el día. Así que la dividí en dos partes. La primera fué una charla para todos usando OpenOffice al principio y el excelente simulador del espacio Celestia al final. Como todo lo que presenté fué usando software libre y la laptop que uso tiene Fedora 5 aproveché de meter la cuñita para ver si la gente se entusiasma a explorar el mundo sin depender de windoze. Jeje, muchos ojos pelados, casi nadie sabía de esto de Linux, y mucho menos de software libre.

La segunda parte de la presentación fué usando mi planetario portátil. Allí hice tres charlas de unos cuarenta minutos cada una donde les daba un paseo por la noche de esta semana. Un poco de orientación usando las estrellas, las constelaciones más importantes por esta época y finalmente algo sobre como ven el cielo los chinos y los indios americanos en contraste con nuestra visión greco romana.

Un sábado divertido y productivo.

domingo, junio 11, 2006

Los tapices de Bayeux



En Bayeux, Francia, existe un famoso tapiz de más de setenta metros de largo y como medio metro de ancho que relata la historia de la batalla de Hastings, episodio que cambió la historia de Inglaterra y que ocurrió en Octubre del año 1066.

El tapiz completo y las historias relacionadas con la batalla lo pueden ver en este excelente sitio.

Pero lo que a mi siempre me ha llamado la atención es que los que hicieron este maravilloso tapiz incluyeron una imagen del famoso Cometa Halley que nos visitó ese año 1066. El pedacito del tapiz donde sale el cometa es la foto que adorna esta nota.

Alonso impecable

Acabo de terminar de ver la carrera. Los Renault ejecutaron a la perfección la estrategia. Muy parecida por cierto a la que usaba la Ferrari antes. Y esta vez la Renault cuenta con un piloto consistente que es todo un campeón.

Schumi y Kimi creo que todavía no pueden creer lo que les pasó.

sábado, junio 10, 2006

Cosas del mundial



Ahora si comenzó en serio la cosa. Ya la fiebre del mundial se ve en la calle. Cero tráfico cuando hay un juego. Televisores gigantes por todos lados con negocios ávidos de fanáticos consumidores.

Algunas cosas interesantes. Google tiene el logo dedicado al mundial. Y si uno hace una búsqueda con las palabras clave mundial futbol obtiene no solamente la conocida lista de sitios, sino también un pequeño resumen con los resultados de los últimos juegos y la hora del próximo.

Otra cosa bien interesante es la transmisión de directv. Allí se anotaron tremendo gol. Impecable. Y además con un montón de canales para ver el juego desde todos los ángulos. Nada más les falta ponerle una cámara al c.... del árbitro para que esté completa la cosa.

Mañana no pienso ver juegos. Ocupaciones familiares... ni modo.

viernes, junio 09, 2006

El enemigo útil

CNN

Big Brother siempre tiene un enemigo útil. Nada como la amenaza para tener a la gente derechita y obediente. Cuando no hay argumentos se recurre al nacionalismo y a la patria.

Mellizos



Ser padres de mellizos, o morochos como les decimos en criollo, no es nada fácil. Muchas veces mi esposa y yo hablamos sobre la necesidad de advertir a los futuros padres de mellizos. Así que aquí les damos algunas recomendaciones básicas.

1. Hay que planificar el parto. Por supuesto que esto se cae de maduro. Un parto múltiple es más riesgoso que el de un solo muchacho. Así que a planificar bien con su médico todos los detalles de la clínica y prever cualquier complicación que pudiera surgir. No es para halarse los cabellos, pero uno puede llevarse algún susto si se pone a creer que es un parto como los demás. Lo más probable es que sea cesárea y que los niños y la madre pudieran requerir cuidados especiales. Así que a tener el seguro al día y las finanzas familiares impecables. Prepárese que lo que viene es joropo del bueno.

2. Una vez aquí los morochos son una bendición. Alégrese bastante los primeros días y celebre todo lo que pueda, porque no pasará mucho tiempo antes de que empiece a odiarlos. La tensión nerviosa empieza desde el primer momento en que uno los recibe y la madre empieza a amamantarlos. Uno puede que coma más que el otro así que acuérdese de a cual le dió ya la teta. Una x en la espalda con una tiza puede ayudar... jajaja es en broma, pero seguro que nos hubiera ayudado a nosotros.

3. Los pañales. Atibórrese de pañales que los muchachos cagan y mean por partida doble. Cuando vaya a la tienda compre pañales, llévelos al carro, y regrese por más. Nunca son suficientes no se por qué.

4. La caída del cabello. La madre puede adquirir un aspecto realmente tétrico en esta fase de la lactancia. El cabello se le puede caer y las ojeras le pueden llegar a los tobillos. Siempre va a haber un carricito llorando o con hambre así que casi no va a poder descansar el primer mes. Y no se preocupe, el cabello vuelve a crecer.

5. La depresión post parto también es el doble. Tome medidas como echarle candado a los balcones y ventanas no vaya a ser que a la mamá le provoque salir volando de allí. Pero todo pasa afortunadamente.

6. Después los morochos van creciendo y llegan a un momento en que están como los de nosotros. Un par de flacos que comen más que un remordimiento y que son cómplices en cuanta fechoría infantil se le pueda a Ud. ocurrir. Al principio mucho estrés, pero después viene algo de tranquilidad ya que uno está entrenado para las geniales ocurrencias de los chicos. Ya verá Ud. a los que tienen un solo bebé y lo exhiben orgullosos por ahi como unos simples padres aficionados, el nivel profesional es el nuestro, padres de mellizos. Casi como tener un doctorado en paternidad.

7. Los gastos son el doble. Cuatro pares de zapatos, ropa el doble, comida doble. Todo doble. También regalos dobles. Pero todo esto tiene una gran ventaja. Mientras sus amigos exhiben una camionetota, Ud. exhibirá sus morochos, que son mucho más caros que varias de esas camionetotas. También Ud. se volverá más espiritual y menos materialista jeje.

Bueno, hasta aquí nuestra primera versión de las recomendaciones para padres de mellizos. En lo que tengamos otro tiempito y nos acordemos de más cosas seguiremos escribiendo. Además hoy comienza el mundial y no he llenado la quiniela.

País plástico

Aqui en este país como que alguien dijo "¡la que no se las haga le cae!"

Y todas salieron corriendo a hacérselas...

Increíble.

La inflación aquí tiene otra connotación.

jueves, junio 08, 2006

Estimada Tibisay Lucena...

Ahora mismo estás en cadena nacional leyendo el comunicado del CNE sobre lo impecable de la auditoría al registro electoral que se hizo anteriormente y sobre lo impecable que es que las universidades que si aceptaron las condiciones del CNE auditen otra vez el REP.

Si todo es tan impecable ¿por qué es que mi tío que murió hace una pila de años está todavía inscrito?

¿Eso lo van a arreglar con esta auditoria de las universidades?

Una cosa si cambió. Antes mi difunto tío votaba en el Zulia, estado por cierto donde nunca vivió. Ahora consulto y mi tío sale votando en Aragua, estado donde tampoco vivió.

Estimada Tibisay, mi tío se llama José Roberto Vivas, uno de los padres de la dactiloscopia en Venezuela. Y su cédula de identidad es la número 77.

Si arreglan ese detallito a lo mejor empiezo a confiar, quien sabe...

Hay muchos otros más detallitos, pero supongo que tu los conoces.

miércoles, junio 07, 2006

Renuncia en Cadivi

Economía - eluniversal.com

Renuncia Mary de Robles a Cadivi. Sus razones tendrá. Suena ahora otro militar para el cargo. Seguimos con militares por todos lados.

martes, junio 06, 2006

La manchita

Por Christopher Go, Feb 27, 2006

Por estos días estamos esperando que una "manchita" que apareció hace un tiempo sobre la atmósfera del planeta Júpiter choque con la famosa "Gran Mancha Roja".

Esta manchita en realidad es una colosal tormenta del tamaño de nuestro planeta Tierra. Y poco a poco durante todo este año ha ido acercándose a la famosa Gran Mancha Roja que es una tormenta aún mayor con un tamaño que triplica nuestro planetita.

Hay un incluso una página web dedicada a seguirle la pista a este acontecimiento mostrándonos fotos de Júpiter todos los días.

Júpiter puede ser visto todas las noches en la constelación de Libra. Así que si Ud. tiene un telescopio échele un vistazo a ver si ve las dos manchas acercándose.

Aviso a la fanaticada

Estimados fanáticos, si en el transcurso del este día 6/6/06 pasara algo y la Tierra se destruye cumpliéndose las ya muy conocidas profecías de quien sabe quien, quedará suspendido el mundial de fútbol hasta nuevo aviso.

Y no, no devolvemos entradas porque no estaremos para hacerlo.

domingo, junio 04, 2006

Chavezwood

BBC NEWS | Entertainment | Chavez bid to counter Hollywood

Los indios hicieron de Bombay la meca de su cine, Bollywood lo llaman. Ahora Chávez inventa una versión bolivariana para dizque contrarrestar a Hollywood... y apenas les dió US$11 millones para empezar.

Eso se lo gasta Spielberg nada más en el café para los artistas...

viernes, junio 02, 2006

El gripón

Esta semana he estado disfrutando de lo que se conoce como un gripón. Cortesía de los millones de virus raros que andan por ahí volando. Así que he estado medio desconectado y para más ñapa afónico completamente.

Ya hoy no estoy tan afónico, solamente muy pero muy ronco.

jueves, junio 01, 2006

El mundial

Da como vaina admitirlo... pero a estas alturas no sé ni quienes juegan, ni cuando es la inauguración, ni los favoritos y creo que al único que podría reconocer de los jugadores es a Ronaldinho y eso por lo dientón.

A ver como me enserio con el mundial esta semana.

Estrategias de candidato

Nacional y Política - eluniversal.com: "García: Si gana Humala, Perú se convertiría en colonia de Venezuela"

Hay que ver que los candidatos a cualquier puesto de un gobierno se ponen a ofrecer y decir unas cosas que a cualquiera dejan boquiabierto.

Este es el caso de las declaraciones del candidato Alan García.

Ponerse a decir que nuestro incapaz gobierno tiene ínfulas coloniales es muestra o de una gran ignorancia sobre lo que aquí sucede o de una gran desesperación por tratar de cosechar votos a cuenta de la posible antipatía que el electorado peruano pueda sentir por Chávez.

No candidato García. Este gobierno nuestro no es tan organizado como para ponerse a colonizar otros países. Eso se lo dejamos a la otrora poderosa España o a la antigua Pérfida Albión.

Recuerdos familiares



Las familias que forman el núcleo de nuestra civilización nacen, crecen y dejan raíces que perduran en el tiempo.

Hace poco recibí esta foto de parte de un primo. Allí aparecen, en lo que seguramente fué una entretenida reunión familiar, casi todos mis tíos abuelos hermanos de mi abuelo paterno, ya fallecidos. Creo que es de finales de los setenta. Una foto memorable que nos recordó a nosotros de donde venimos y los valores con que esta gente forjó familias y destinos.